martes, 24 de abril de 2012

EL MAHABHARATA

Los cinco hijos, Yudhistira (sabio y prudente), Arjuna (noble guerrero), Bhima (de fuerza superior), y los gemelos Nakula y Shadeva (valerosos y leales), crecen y se educan en la corte de su tío y bajo el odio de sus primos, quienes intentan por todos los medios acabar con ellos.
Un día cualquiera llega la noticia de que el rey de Pancala citaba a los príncipes de los alrededores a un torneo en el cual erigiría al esposo para su hija Draupadi.

Arjuna logra vencer en la competencia y la princesa se convierte en la esposa de los cinco hermanos. Es preciso aclarar que este matrimonio es algo simbólico, como lo es, en síntesis, toda la obra. 

La lucha entre Kaurubas y pandavas nos otra que el enfrentamiento en el campo de la vida (Kurusektra) de dos fuerzas: las fuerzas de la esencia representadas por Pandu y sus hermanos, simbolizados por los primos o kauruvas, a cuya cabeza el rey ciego (la necedad humana) impide la realización del alma espiritual; Draupadi es alma espiritual que se desposa con el alma humana representada, por los cinco hermanos simbolizan el valor, la justicia, la sabiduría, la fuerza y la inteligencia.

Resulta verdaderamente absurdo que a estas alturas se este especulando con una joya de la literatura universal que guarda, veladas por el simbolismo, las claves para el auto conocimiento del ser y la realización del hombre.

Loas Kaurubas (defectos) persiguen cruelmente a los pandavas (esencia), quienes huyen al desierto (simbol del sufrimiento y la aridez por los que pasa por los quien desea liberarse).Allí, auxiliadas por el rey Virata, los kaurubas declaran la guerra (a la legión de defectos no le interesa la realización del ser.

Luego de batallas cruentes e interesantes, los kaurubas son exterminados y los pandaras ocupan el trono de Hastinapura (el reino de Malcuth, el dominio del cuerpo físico). El poema termina con una interesantísima exposición de la religión y las costumbres hindúes y con la muerte (simbólica) de sus protagonistas y la correspondiente subida al cielo.

A través de los siglos se han desarrollado sesudos estudios acerca de mahabharata, sin que ninguno de ellos haya realizado un verdadero desglose de todos los símbolos que encierran las claves de la inmortalidad del alma.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio